Proyecto Tecnológico
Proyecto tecnológico es un plan cuya finalidad es el desarrollo o la modificación de un producto, un servicio o un proceso,con el fin de que su efecto sea mejorada en la calidad de vida. El proyecto tecnológico se compone de una serie de etapas donde cada una de ellas deben cumplirse para pasar a otra etapa. Proyecto tecnológico se entiende como un proyecto en el que se usa en solamente la tecnología tal como su nombre lo dice un ejemplo:
las fotografías, Investigaciones por Internet etc. El proyecto surge cuando se advierte una necesidad y se plantea una idea para satisfacer una dicha necesidad.
las fotografías, Investigaciones por Internet etc. El proyecto surge cuando se advierte una necesidad y se plantea una idea para satisfacer una dicha necesidad.
Grupo de trabajo
- Yerson Javier Rojas Castellanos
- Julieth Paola Alvarez Lizcano
- William Ricardo Zuñiga Mora
- Cristian Camilo Acosta
- Luis Anguel Toncel Pinzon
Mas salud y menos contaminación
¿Que es la pila?
La Pila es un dispositivo capaz de generar corriente electrónica, su funcionamiento consiste en transformar la energía química de sus componentes en energía electrónica, y es utilizada en muchos aparatos como relojes, receptores de radio y televisión, juguetes, linternas etc.
Existen diversos tipos de pilas eléctricas, pero aun cuando son diferentes, en cada una de los detalles constructivos y los materiales utilizados para producir las reacciones químicas que generen la corriente eléctrica tienen el mismo fundamento.
Su Historia
La primera pila electrónica fue la llamada pila (Voltaico) que fue dada a conocer por Volta en 1800 mediante una carta que envió al presidente de la Royal Society londinense.
Se trataba de una serie de pares de discos (apilados) de zinc y de cobre (o también de plata), separados unos de otros por trozos de cartón o de diestro impregnados de agua o de salmuera, que median unos 3 cm de diámetro. Cuando se fijo una unidad de medida para la diferencia de potencial el voltio (precisamente en honor de volta ) se pudo saber que cada uno de esos elementos suministraba una tensión de 0,75V aproximadamente, pero ninguno de estos conceptos se conocía entonces. Su apilamiento conectados en serie permitía aumentar la tensión a voluntad, otro descubrimiento de volta. El invento constituida una novedad absoluta y gozo de un exito inmediato y muy merecido, ya que inicio la era eléctrica en que actualmente vivimos, al permitir el estudio experimental preciso de la electricidad su peran dola enormes limitaciones que presentaban para ello los generadores electrostáticos, que son los únicos que existían hasta el momento. Otro tipo mas temprano de configuración también utilizada y descrita por volta para el aparato estaba formada por una serie de vasos con liquido( unos juntos a otros,en baterías), en los que se sumergían las tiras de los metales,conectando externamente un metal con otro.
Componentes de la pila
Diseñadas en primer lugar por Lew Urry de la division Eveready Bacterry de Union Carbide en 1959, las baterias alcalinas de dióxido de manganeso de hoy en dia pueden suministrar una energia 40 veces mayor.
Dentro de la categoría de baterías húmedas están las baterías de plomo de uso automotriz que contienen ácido sulfúrico y cuyo mercado de reciclado actualmente tiene una amplia cobertura; esta categoría incluye también algunas baterías de níquel-cadmio para la industria, usadas como fuente emergente de energía eléctrica, por ejemplo, en el Metro; las baterías húmedas, además de los metales tóxicos que contienen, representan un riesgo adicional por el electrolito líquido ácido que puede derramarse en caso de no estar selladas.
Por su duración y de acuerdo con el tipo de manejo requerido, las pilas pueden agruparse en: primarias o desechables y secundarias o recarga bles. Generalmente, para efectos comerciales y técnicos, se les tipifica de acuerdo con sus componentes
Las pilas primarias son desechables debido a que sus componentes químicos, una vez que se convierten en energía eléctrica, ya no pueden recuperarse. Dentro de la categoría de pilas primarias se encuentran las pilas comunes y corrientes, generalmente de bajo precio denominadas carbón-zinc (C-Zn); tienen poca duración y constituyen una gran parte del volumen generado, y proceden en su gran mayoría del mercado asiático. También esta categoría de pilas primarias incluye las alcalinas, cuya duración es tres o más veces mayor que las anteriores.
Por su electrolito, las pilas se pueden clasificar en secas y húmedas. Generalmente, las pilas de uso doméstico tienen electrolito seco que puede ser alcalino o ácido (véase cuadro 1) y en algunos casos el electrolito ácido puede estar contenido en un gel cubierto por un material permeable o de fibra de vidrio, como es el caso de las baterías de plomo usadas para respaldar la corriente en los equipos de cómputo o en luces de emergencia en edificios y casas.
Proceso de producción de la pila
Ventajas y desventajas en el uso de las pilas
Ventajas de pilas alcalinas
a)- Son de bajo costo
b)- Las encuentran en todas las tiendas
c)- Se manejan todas las medidas estándar
d)- Opción económica para los aparatos de bajo consumo
Desventajas de las pilas alcalinas
a)-Ofrecen un muy bajo porcentaje de energía
(alrededor del 2%) en comparación a la que se utiliza para fabricarlas.
b)-Las no alcalinas duran muy poco en los
aparatos de alto consumo.
c)-Al ser de un solo uso y desecharse
rápido, generan más basura
d)-Algunas aún utilizan mercurio, el cual es
altamente contaminante.
e)-No son recarga bles
Ventajas de las pilas Recargables
Tienen muchas ventajas algunas de esas son:
a)-No
hay que remplazarse por otras cuando se agotan
b)-Son
duraderas, y económicas
c)-No
contaminan como las pilas no recarga bles etc.
Desventajas de las pilas recargables
a)-Menor
capacidad de carga.
b)-Menor
tensión que una pila convencional, ya que tienen 1,2V frente a los 1,5V de una
pila
normal.
c)-Las
pila recarga bles duran menor que una pila alcalina.
d)-Se
descargan solas etc.
Importancia de hacer una destinacion adecuada de las pilas usadas.
Las pilas son residuos tóxicos. Luego de que uno las bota ellas llegan a los vertederos y se comienzan a oxidar y a sudar los materiales pesados con los que están hechas. Todo eso sale, llega a los suelos, a nuestras aguas, y los metales se acumulan en nuestras plantas y nuestro organismo. Por esta ocacion no se pueden botar a las basuras o calles.
Objetivo de nuestro proyecto
Crear conciencia a las personas para
que puedan ayudarnos con este proyecto y para que lo lleven a cabo la información y se los informen a familiares amigos etc.
Actividades
Evaluación y mejoramiento
Recolectar las pilas y bacterias para llevar a cabo menos contaminación a nuestro planeta y a mejorar la salud de nosotros y los
hijos de nuestros hijos.
Evidencia:
Evaluación y mejoramiento
Puntaje 50. ver comentarios en el blog de Paola.
ResponderEliminar